Entrelas principales corrientes de terapia psicológica cabe destacar el psicoanálisis y la terapia psicodinámica, la terapia humanista, la escuela Gestalt, la corriente terapéutica conductual, la terapia cognitiva y, por último, las terapias familiares y sistémicas. En este artículo veremos en qué consiste cada una de esas corrientes protagonistadel proceso de enseñanza-aprendizaje, tiene un rol activo y es quien construye los conocimientos, dejando poco a poco atrás la concepción de la educación como la transmisión de conocimientos por parte del maestro para que los alumnos lo memoricen. Además, se empieza a considerar la interacción no solo maestro-alumnos,
elementosy características comunes. A este grupo de terapias surgidas durante la actual ola de terapias de conducta se las conoce como “Las Terapias de Tercera Generación” (en adelante TTG). A continuación se presentan brevemente las clasificaciones realizadas por Hayes (2004a, b): Las tres diferentes “olas” de la terapia de conducta.
CarlRogers y su terapia centrada en el cliente, o en la persona, marcaron un giro muy significativo en la concepción de la psicoterapia. En este artículo describiremos la terapia de Rogers, así como los análisis de este autor en torno al proceso clínico en general y a las actitudes del terapeuta que permiten que la intervención sea exitosa.
disciplinascientíficas de la psicología, tales como la psicopatología, la psicología del aprendizaje y la psicología cognitiva. En relación con lo anterior, en el año de 1998 la Asociación Americana de Psicología, para evaluar la eficacia de los tratamientos psicológicos, estableció los siguientes criterios para la

Laterapia de aprendizaje tiene como objetivo principal ayudar al niño/adolescente con trastornos de aprendizaje ya sea de lectura, escritura o cálculo; dificultades a nivel de atención, concentración o memoria; o habilidades cognitivas inferiores a lo esperado, entre otros. La finalidad de la terapia de aprendizaje es proporcionarle al

Lospsicólogos buscamos cada día la mejor forma de acercarnos y trabajar con niños. La terapia de juego supone una de las mejores herramientas para ello. A través de dinámicas y juguetes, los psicólogos pueden interactuar y buscar el desarrollo y el crecimiento. Son numerosos los recursos que hay, pero algunos, como la herramienta MErQC.
  • i6upctcp2f.pages.dev/120
  • i6upctcp2f.pages.dev/22
  • i6upctcp2f.pages.dev/178
  • i6upctcp2f.pages.dev/113
  • i6upctcp2f.pages.dev/385
  • i6upctcp2f.pages.dev/304
  • i6upctcp2f.pages.dev/116
  • i6upctcp2f.pages.dev/383
  • i6upctcp2f.pages.dev/198
  • como surge la terapia de aprendizaje